🎶¡Reserva la música para tú evento AQUÍ!!. ¡TÓCAME! 🥁

Producciones Príncipe
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • TALENTO
  • EN CLAVE!
  • COCINANDO
  • ALREVÉS KIDS
  • EL GARAJE
  • CARTELERA
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • TALENTO
    • EN CLAVE!
    • COCINANDO
    • ALREVÉS KIDS
    • EL GARAJE
    • CARTELERA
    • CONTACTO
Producciones Príncipe
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Descubre más

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • TALENTO
  • EN CLAVE!
  • COCINANDO
  • ALREVÉS KIDS
  • EL GARAJE
  • CARTELERA
  • CONTACTO

Cuenta

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta
Descubre más

🥁 Clases de percusión con estilo. Timbal, Conga y Bongó para todas las edades.

INFORMACION
Jose Luis Príncipe, Músico percusionista - Venezuela.
Donde la clave cuenta y la palabra suena...

En Clave con Príncipe | Ritmo, Palabra y Legado

Un rincón digital donde el tambor conversa, la palabra enseña y la clave une pasado, presente y futuro. “En Clave con Príncipe” es el espacio editorial de José Luis Príncipe para compartir historias, saberes y legado afrocaribeño.

Obtén más información

Mi Blog

Percusionistas del Mundo

🥁 Alberto Borregales (1957– )
Percusionista caraqueño, maestro del timbal y la conga. Integró grupos como Adrenalina Caribe, Sabor Latino y La Cosa Pública, dejando huella en discos como Pico y Pala y Rojo Sangre. Licenciado en Letras, fusionó técnica musical con pensamiento crítico, siendo referente de la percusión afrolatina en Venezuela.

Julito Collazo (1925–2004)
Percusionista cubano y maestro de los tambores batá. Emigró a EE. UU. en los años 50 y se convirtió en referente de la música ritual afrocubana, colaborando con Tito Puente, Mongo Santamaría y Eddie Palmieri. Fue puente entre la espiritualidad yoruba y el jazz latino, dejando un legado profundo en la percusión sagrada y escénica.

Cándido Camero (1921–2020)
Pionero de la percusión afrocubana en el jazz. Fue el primero en tocar congas y bongós simultáneamente y en afinar tres congas para crear melodías. Tocó con Dizzy Gillespie, Tito Puente y Machito, dejando una huella profunda en la música latina y el jazz moderno. Lo llamaban “Manos de Fuego” por su virtuosismo y energía inigualable.

Mongo Santamaría (1922–2003)
Percusionista cubano que llevó la conga al jazz internacional. Autor de “Afro Blue” y “Watermelon Man”, fusionó ritmos afrocubanos con soul y bebop, dejando una huella profunda en la música latina y el jazz moderno.

Miguel “Angá” Díaz (1961–2006)
Percusionista cubano de virtuosismo explosivo, conocido por su dominio de las congas afinadas y su fusión de jazz, rumba y ritmos afrocubanos. Tocó con Irakere, Roy Hargrove, Buena Vista Social Club y Chucho Valdés. Su estilo innovador y su energía lo convirtieron en leyenda del tambor moderno.

Tata Güines (1930–2008)
Maestro de la tumbadora y figura esencial del jazz afrocubano. Nacido en Güines, Cuba, llevó el tambor a escenarios como el Carnegie Hall y el Olympia de París. Su técnica limpia, su estilo improvisado y su legado como innovador del ritmo lo consagran como uno de los grandes de la música cubana.

Mostrar más
COCINANDO

🎸 EL GARAJE – Instrumentos nuevos y usados Congas, timbales, bongós, guitarras y más…

Información

Conéctate con nosotros

Copyright © 2025 Producciones Principe - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar